Conoce la Boleta impresa

La boleta impresa se divide en cuatro secciones claves que se describen a continuación, y que puedes ver en la imagen adjunta:

  1. Identificación del tipo de boleta: Esta sección te permite determinar si la boleta es exenta (sin IVA) o afecta (con IVA). Además, encontrarás un número identificatorio de folio generado para esta boleta.

  2. Información del comercio: En esta zona, se proporcionan los detalles del comercio, que incluyen la dirección, el RUT (Rol Único Tributario) y el nombre del establecimiento.

  3. Detalles de la venta: En esta sección, se presenta información detallada sobre la venta, ya sea que esté sujeta a IVA o sea exenta. Aquí, encontrarás la fecha de emisión, un desglose de los ítems de venta y el total a pagar, ya sea exento o afecto.

  4. Identificación de la boleta: Por último, en esta zona se encuentra el código de seguimiento que puedes utilizar a través de la plataforma appboleta.cl para identificar y hacer seguimiento de esta boleta.

Esperamos que esta descripción te ayude a comprender mejor la estructura de la boleta impresa y a utilizarla de manera eficiente.

Boleta_getnet-100-1